La apicultura constituye una importante fuente de trabajo y de ingresos en la República Argentina, cuya principal cuenca melífera es la región Pampeana. Desde hace muchos años nuestro país se posiciona entre los primeros productores y exportadores mundiales de miel y la Provincia de Buenos aporta aproximadamente la mitad de la producción. Por otro lado, la contribución más relevante de la apicultura, aunque muy difícil de cuantificar, es la referida a la producción de alimentos y a la sustentabilidad ambiental a través del servicio de polinización.
El Laboratorio de Estudios Apícolas (LabEA) del Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur fue creado por la Asamblea Universitaria en diciembre de 2009 sobre la base del Laboratorio de Calidad de Mieles, existente desde 1994. Mediante un acuerdo suscripto el 2 de agosto de 2013 con la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC), pasó a ser un centro vinculado de la misma. En el LabEA se llevan adelante estudios en el campo de la apidología, y en particular de la apicultura, con un enfoque multidisciplinario. Se realizan y coordinan actividades de investigación, dictado de cursos de grado y de posgrado, publicaciones, actividades de divulgación y servicios. El grupo incluye miembros de la Cooperativa de Trabajo Apícola Pampero, entidad con la que existe un convenio de colaboración y que a su vez articula sus acciones con la Cámara de apicultores Pampero. Esto facilita el vínculo con la problemática regional y retroalimenta al equipo, que cuenta además con el apoyo de investigadores de otras instituciones nacionales y extranjeras.
Novedades
Visita de profesor de Universidad de Santa Catarina (Brasil)
El LabEA recibió la visita del profesor Louis Pergaud Sandjo, del Departamento de Química de la Universidad Federal de Santa Leer más »
Jardín de insectos benéficos
Avanzamos en los trabajos de trasplante en el jardín de insectos benéficos del Proyecto de Extensión de Agronomía. Agradecemos a Leer más »
APIMONDIA 2025
El LabEA participa de APIMONDIA - Copenhague, 23-27 septiembre 2025 La Dra. M. Agustina Rodríguez está presentando un póster titulado Leer más »
Semana de la Ciencia y la Tecnología
La Semana de la Ciencia y la Tecnología fue una experiencia valiosa de encuentro, aprendizaje y comunicación de la ciencia, Leer más »
Semana de la Ciencia y la Tecnología: El LabEA
El laboratorio abrirá sus puertas los días lunes 8 y viernes 12 de septiembre de 9 a 11 hs. Esta Leer más »
Nuevo Proyecto de Extensión
Tuvo lugar la primera reunión del Proyecto de Extensión, a cargo del Dr. Luciano Marinozzi: "Un jardín de bichos: para Leer más »






